Esto es un hilo de micro reflexiones ajustadas a Twitter. El tema es las redes sociales. Los primitivos contaban con menos recursos para entenderse. La comunicación urgente y ubicua ha sido una necesidad desde los tiempos de los telegramas en el siglo IXX…
¡Corre! Esta es la orden en estos días. Estamos en los tiempos de la indigestión informativa, la de creerse experto en todo. Es la era de la inmediatez y del juicio ligero. La de un océano de conocimientos con un centímetro de profundidad…
La sabiduría está siendo sustituida por la información en línea. La memoria humana se mudó a las nubes de computadoras. Basta con dar un clic para tener la solución. La cultura ahora es dirigida por los influencers, youtubers, los bootchats y por la inteligencia artificial…
¡Añoro! Los tiempos en que los humanos teníamos el control. Cuando podía ser atendido con calidez y empatía. Cuando solía lidiar con los libros y no con la frialdad de “Alexa”. Cuando me cautivaba la duda sistémica. Siento nostalgia por el proceso de aprender y de aprehender…
Una computadora me obliga a demostrar que no soy un robot, para permitirme el acceso a mi patrimonio. ¿Será que el machine learning confía más en sus colegas, que en los de nuestra especie? Espero que no cambiemos el “Pienso luego existo” por el de “Doy clic y luego existo”.
Cosme G. Rojas Díaz
20 de mayo de 2023
@cosmerojas3
Deja una respuesta