Ir, no ir o huir 

La vida transcurre entre intrincadas encrucijadas y toma de decisiones. En cada escala convergen diversas alternativas. Las cuales implican resolver entre ir, no ir o huir.

Me corresponde pensar bien, porque los caminos de la vida son confusos e irrepetibles. Nunca me encontraré ante circunstancias idénticas.

Cualquiera sea la decisión que tome me conviene ser coherente y consistente. Viene a mi mente este extracto de una cita bíblica “Que tu sí sea un sí y que tu no sea un no- Santiago 5:12”.

No debo temer a equivocarme, sino mantenerme dispuesto a aprender y a disfrutar de la travesía. En ese sentido, la actitud de un niño es la más adecuada, ellos no se flagelan por cada fallo cometido mientras intentan dar sus primeros pasos. Me animo repitiéndome que la vida es un regalo y no un castigo.

Con base en una orientación metafórica, más allá de lo geográfico; ir es abordar un camino con entusiasmo y determinación. En cada coyuntura me resulta necesario analizar y ponderar mis provisiones, para no quedarme a mitad de la vía.

Sé que es bueno enfocarme en crecer cada día y superarme como persona. Me propongo, descubrir la dirección en la cual se iluminan mis virtudes y que no son las mismas de quien marcha a mi lado. Esa forma de pensar me aleja de la demoledora envidia. Ajusto de manera continua mi rumbo en sintonía con mis posibilidades, las cuales son únicas.

El no ir puede ser una opción de abstención o una postergación de la decisión. Si algo no me gusta o no me siento cómodo no lo tomo. Así de sencillo ha de ser.

En los casos de prórroga. A estos les pongo la lupa y me digo: ¡Ya va!… No es fácil entender los lapsos y las circunstancias propicias y precisas para la acción. ¿Cuánto tiempo diferir la tarea, para liberarla en el momento que alcance el efecto óptimo? Por fortuna, para mí y mis semejantes, no tengo una varita mágica; por eso me inclino por dar mi mejor lectura a cada situación.

He aprendido de mis tropiezos que me beneficia esperar cuando debo esperar. La paciencia no implica parsimonia, sino carácter y refinado discernimiento. Me esmero en cultivar el arte de observar y entender; de entenderme a mí mismo y al entorno. 

Huir no sólo representa escapar ni claudicar. De hecho, puede ser una estrategia conveniente el refugiarse y recapacitar, para alcanzar el objetivo. Los laberintos de la vida están llenos de confrontación de valores. Las malas decisiones están ligadas a la pérdida de las jerarquías y a la contaminación de los propósitos originales. De manera que, en determinadas ocasiones es válido cambiar la ruta para alcanzar fines superiores.

En las situaciones aciagas lo sensato es ponderar los valores y elegir la mejor alternativa, aunque resulte la más dolorosa. La debida diligencia compensa el padecimiento causado por lo que se escapa de mis posibilidades. Cuando estoy atrapado en senderos errados; huir puede ser la solución hacia un nuevo derrotero. Postergar la huida, cuando es mandatoria, puede ser una trampa para disfrazar mi miedo a la realidad. En tiempos de hostigamiento cuando los valores intelectuales, morales o materiales están en peligro el viajar es una opción para considerar.

Dudo y con frecuencia huyo de: lo que me puede destruir, de lo que luce enredado, de lo encantador y fácil, de los atajos y de lo que desgasta mis energías. Si algo no lo entiendo es que no me funciona y no por eso castigo a mi inteligencia. Escucho con atención, pero me esfuerzo por no dejarme embaucar. Presto atención a mi intuición, a lo que me parece lógico y ante las dudas opto por abstenme.

A través de la historia de la humanidad se aprecian elocuentes instantes de incertidumbre ante los cuales los líderes y las sociedades han tomado un rumbo, una tregua o una escapada. Tomo conciencia de que tengo el timón de mi vida.

La sabiduría consiste en tomar la decisión correcta, en el momento exacto y actuar en consecuencia sin titubeos.

Cosme Rojas                                                            

27 de enero de 2023

@cosmerojas3

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: