Con gran satisfacción anuncio que, para finales de este mes de noviembre de 2021 estaré publicando mi más reciente libro “Despertares”. Dios mediante, este será el número siete en mis andanzas por este mundo literario. Aprovecho para agradecer a mis familiares, amigos y lectores por estar pendientes de mis escritos y animarme a expresar lo que me mueve el piso.
En este momento la obra se encuentra en los toques finales (completada la edición, maquetado y diseño gráfico). Estará disponible, para que la puedan adquirir, a través de la plataforma de Amazon, en los formatos digital (Kindle) o físico (Tapa Blanda) según su preferencia de lectura. Les dejo un ligero abrebocas de las 128 páginas de este libro:
Sinopsis de la obra
Despertares es una colección de relatos cortos, reflexiones y versos. Algunas de las narraciones están basadas en historias reales, ajustadas para acercarlas al lector. La intención del escritor es compartir su relación con el camino de la vida.
Todo ser humano es único, está concebido para crear y está signado por la búsqueda del sentido y la razón que lo trajo al mundo. Recorremos nuestros andares entre la indiferencia y la pasión. Hay momentos en los cuales nos agotamos y pretendemos escapar de los mandatos del alma, pero siempre subsiste en nuestro interior una voz que nos invita a descubrirnos.
Nos doblegamos ante los “problemas y los “miedos”, mientras nos aburrimos de lo cotidiano. Así son nuestras paradojas. Sentimos apego por las cosas y despreciamos la belleza de la sencillez. Ponemos más tesón en ser importantes que en ser felices. Nos empeñamos en las metas y nos perdemos de las anécdotas del camino.
En estos tiempos de tecnologías de las comunicaciones, los lazos familiares y de amistades se han visto más afectados. Tenemos mayores accesos a la información, poderosas herramientas para entendernos y crecer; pero optamos por lo burdo.
Hemos perdido la sensibilidad de apreciarnos y de valorar a nuestros semejantes, a los animales y a las maravillas de la naturaleza. Nos empeñamos en las apariencias, atrofiamos nuestros sentidos y desatendemos a nuestras corazonadas. Ahora las modas abarcan más que los trapos y eso genera mayor alienación. En la misma medida que los valores del espíritu decaen, desaprovechamos el regalo de la vida. Un regalo Divino que se extiende por cada minuto que respiramos, reímos, lloramos y amamos.
Del autor
Soy un escritor por vocación, movido por un mandato interior que me acecha y no me da tregua. Desde la adolescencia sentí el llamado a la escritura y ahora de adulto he vencido el miedo para abordar esta pasión. Soy un profesional de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones con una fructífera carrera y ese es otro capítulo de mi vida.
Reacción de uno de mis lectores “beta”:
“Las canciones que impactan y llegan a un éxito son muchas veces obras de un auto-cantor, las letras, la melodía y la manera de cantar tocan la piel de los escuchantes. Lo mismo me pasa con las poesías.
Esa misma sensación me invade cuando leo estos impactantes relatos propios que nadie más puede relatar como tú mismo lo viviste. En esa lectura siento latir mi corazón, leo más despacio porque no quiero perder ninguna emoción y ninguna huella de dolor o emoción en tus palabras. Siento que tocan la vida, no me pueden dejar indiferente porque me tomas por el brazo y me obligas a interesarme por lo que te está pasando.
Si te digo que a veces uno ojea y pasa la lectura saltando de una línea a la otra como una liebre, sin embargo, estas páginas las leo y las repaso a paso de morrocoy. De paso, me imagino que al poner sobre papel estas narraciones (gracias a Dios sigue existiendo papel para dejar algo palpable) a ti también te sube la adrenalina y sientes revivir el momento. ‘Mi primer maratón’ o ‘De repente’ me encantaron por su brillante reflejo de cercanía a lo vivido”.
Cosme Rojas Díaz
6 de noviembre de 2021 @cosmerojas3
Deja una respuesta