¿Por dónde se debe empezar, para escribir una novela?

Una novela surge en la mente del autor y lo acosa, esto le puede tomar años, hasta que logra sacarla de su mente y la libera a los lectores. Al menos así me ha ocurrido a mí.

La novela se establece, dentro la mente del escritor, con un mensaje al principio borroso y se hace cada vez más tormentoso. A través de sueños diurnos y nocturnos, aparecen las historias, los paisajes, los conflictos, las emociones y en resumen los ingredientes para que te pongas a escribir. Diría que es difícil y hasta inútil resistir a la energía que empuja hacia su escritura. Lo mejor, lo más terapéutico es dejarla que fluya y que cobre vida propia.

Entonces, regresemos al principio, ¿por dónde comenzar a escribir una novela? Primero es preciso imaginar a donde te va a llevar. Sin una visión completa de la obra no puede existir un buen comienzo ni un buen final. Al tener el propósito y las primeras ideas del contenido de la narrativa, conviene sentarse a organizar la estructura; este proceso lo detallo en mi libro “La aventura detrás de la escritura”. Se debe ser organizado para concebir la obra sobre una base sólida y cubrirla de la más elegante vestidura.

Imaginemos que queremos construir la casa de nuestros sueños. Tener nuestro propio oasis. Suena bien y también retador ¿Por dónde comenzamos? Una buena forma es por establecer las ideas y los conceptos que debe tener ese acogedor albergue. Se trata del sitio para el descanso, para alimentar nuestra alma; en fin el lugar para el establecimiento de nuestra vida, el cual además debemos compartir con nuestra familia y recibir a nuestras amistades. Se debe definir las cosas que nos gustan, la distribución de los espacios, iluminación, ventilación y todo bajo lo que entendemos por ergonomía y belleza. Es la etapa de negociación y de la conciliación, es momento de la arquitectura. Si no se hace de esta manera la casa de tus sueños se podría convertir en la casa de tus pesadillas y desencuentros.

Se debe establecer un plan de ejecución. Es la hora de la ingeniería, de los cálculos y de la elaboración de la secuencia de la construcción. Este símil  parabólico, ilustra que toda obra requiere de un proceso y de un plan. He escuchado algunas personas que me comentan estoy escribiendo un libro pero aún no he terminado el primer capítulo y les pregunto ¿Cuántos capítulos tendrá tu obra? y me miran desconcertados. Una vez se tiene un plan es cuando se debe arrancar, hacerlo antes será cómo navegar sin rumbo. Volviendo al ejemplo de la casa si esta no se planifica pasarás toda la vida haciendo remiendos y al final tendrás un Frankenstein.

Regresando al propósito, esos asuntos de la organización y la estructuración suelen causar pánico, Si bien para construir una casa no tienes que ser arquitecto o ingeniero, si debes tener claro tus sueños. El éxito de tu obra estriba en la calidad de cómo desgloses tu mensaje.

Al llegar aquí se puede comenzar el desarrollo de la obra y aquí arranca el artista a moverse con sus mapas mentales y con la orientación metódica para no perderse en la travesía. Deja que la musa te invada y no le pongas resistencia sólo asegúrate de revisar el rumbo de vez en cuando. Recuerda que esa fulana musa es más mito que realidad, no esperes que te llegue: ve por ella, atrápala y ponla a trabajar a tus servicios.

Aprovecha la pasión y asegúrate de arrancar con buen pie. Una buena historia debe brotar de manera fluida y conviene iniciar creando el ambiente con un toque de magia. Luego sigue exponer los antecedentes, para ubicar y enganchar al lector. Desde las primeras oraciones se debe persuadir hacia el hechizo que se ha de revelar. Si se logra despertar la curiosidad, se habrá comenzado con éxito y con destino a un buen puerto. Los lectores, como cualquier observador del arte, entonan sus sentidos, emociones e intelecto con lo que los hace vibrar.

Siempre he creído que una novela es cómo un viaje y por eso me esmero en crear y administrar esas expectativas en su desarrollo.

Si logras dar el primer gran paso y te interesa seguir avanzando en la construcción de tu sueño te invito a leer la “Aventura detrás de la escritura”

Cosme G Rojas D

23 de diciembre de 2018

Twitter e Instagram @cosmerojas3

https://www.facebook.com/Escribiando/?eid=ARCUKcmqJXnE8RPjPNd8KJqIBJ6tjcDTybtqZjLz_xzOFFXyFkMy-YdxJ-XY7hypl5ggisS5Ay_-2DHL

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: