¿Por qué son paralelas las vidas de José y Blanca?

Líneas paralelas

Hoy estoy reflexionando sobre cómo y porqué escribí José y Blanca Vidas Paralelas.

Escribir no es otra cosa que transcribir las lecturas que se le da a la vida. Eso es lo que he hecho al narrar estas conmovedoras historias. Me tomaron muchos años decidirme hacerlo y cuando al fin terminé con esta tarea pendiente, sentí que me liberé de algo que no me pertenecía. Es decir que, para mí,  el hábito de escribir se ha convertido en una responsabilidad que me sana y al mismo tiempo me libera.

Comencemos por comentar acerca del porqué del nombre de la novela. La trama crucial de estos relatos está basada en la vida de dos adolescentes, quienes tienen muchas circunstancias similares y otras totalmente contrapuestas. Los acontecimientos transcurren, de manera simultáneas, conservando las distancias entre las líneas que separan estas turbulentas vidas.

Estas historias paralelas no son posibles de percibir y de narrar sin la presencia de un observador, que las circunstancias se encargaron de convertir en el testigo de estos profundos dramas: él es Carlos hermano menor de José  y amigo de Blanca. A Carlos a su edad de adolescente le toca afrontar y actuar, ante estos complejos y desafiantes laberintos. Descubre que las conclusiones y soluciones obvias no siempre son las mejores; que no hay fórmulas mágicas para la felicidad; que la suerte no siempre está en tener grandes oportunidades, pues esas oportunidades pueden coexistir con duras y dolorosas realidades. Así que cuidado con lo que desees, pues se te puede cumplir. Carlos al final resulta ser un afortunado, a quien le tocó discernir con sus sensaciones y su ingenuidad las diferencias entre lo sublime y lo superfluo.

Los relatos están estructurados y tratados con el paralelismo que le da fluidez a las existencias de José y Blanca. No es capricho ni estrategia del autor haberlo organizado de esta forma.  Es la lectura con los ritmos y armonía que en su mente y en espíritu le fueron dictados de estas historias. Se parte desde las raíces de José y capítulo siguiente las raíces de Blanca y así se van trazando esas líneas de vida. Se ahonda en sus nacimientos, en su infancia y es muy significativo en la obra los contrastes de los entornos que rodean a cada uno de estos personajes. El desarrollo y el desenlace son ciertamente profundos y conmovedores; cargados de enseñanzas para quienes se dejen sensibilizar por los auténticos valores del espíritu humano.

Esta lectura es para todo público. La trama está enfocada hacia un segmento juvenil, pero ciertamente no debe dejar de ser leída por quien tenga el rol de: padre, abuelo, hermano, primo, tío o amigo; cada quien puede obtener beneficio, bajo su perspectiva si usa la lupa de su sabiduría.

¿Por qué son paralelas estas vidas? Descubre tú mismo, estos entramados, porque cada lector tendrá una interpretación distinta.

¿Qué esperas para leerla? Te será de gran provecho.

Recuerda que para el escritor, el mejor regalo son los comentarios de los lectores. Así que una vez culminada tu lectura, ingresa en Amazon, escribe tus reflexiones, experiencias, sensaciones y dale el puntaje adecuado con las estrellas.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: