Leer en formato físico o en digital

Aplicación Kindle

Los amantes de la buena lectura, aprecian un buen libro y disfrutan de su contenido, en el cual se sumergen como quien se transporta a otras dimensiones.

En el concepto tradicional un libro es un elemento físico, al cual se le puede ver, leer, tocar, oler, marcar, estrecharlo contra el pecho y manipular al completo antojo. Hoy día existen otras formas más versátiles de tener acceso al material escrito, un ejemplo que ha tomado mucha relevancia y amplia cobertura son los libros electrónicos.

La versión más básica del formato electrónico es el archivo pdf, los cuales pueden ser leídos en cualquier computador o dispositivos móviles. Este concepto ha evolucionado hacia plataformas más completas y versátiles, para dar mayor comodidad y satisfacción al exigente lector. Amazon ha sido líder, en este segmento, con su formato Kindle, el cual abarca desde dispositivo físicos creados especialmente para la lectura, con grandes ventajas, hasta la aplicación Kindle que se puede  bajar completamente gratis a cualquier computador o dispositivo móvil.

Hablemos de las características de cada uno de estos formatos:

Características del Libro Físico:

  • Ofrece la oportunidad del contacto físico con el libro; para muchas personas es un factor importante, porque se puede apreciar su textura, olor y esa sensación de manipulación que aún no se logra con los medios digitales.
  • Se debe almacenar en bibliotecas, ocupando espacios que para algunos representa un rincón de recogimiento intelectual, para otros un salón de la vanidad y la apariencia.
  • Pueden producirse de diferentes niveles de calidad de acuerdo al empastado, tipo de papel y diagramación. (Tapa Blanda, Tapa Dura, Formato de lujo).
  • Suelen resultar voluminosos para la transportación.
  • Si se pierde el libro y se quiere reponer, se debe volver a comprar.
  • Se pueden hacer dedicatorias, sobre las primeras páginas del libro, en campañas del autor o entre quienes lo ofrecen en obsequio a algún ser querido. Hasta ahora no he visto una opción equivalente, para el formato electrónico, pero alguien se le ocurrirá alguna idea de cómo hacerlo.
  • Se puede prestar, regalar o donar una vez leído.

Características del Libro Electrónico:

  • Los desarrolladores de esta plataforma de lectura están enfocados en crear la sensación en los lectores de que son libros virtuales; en otras palabras que los lectores experimenten las mismas sensaciones frente a un libro físico. Esto aún está en mejoras continuas.  Las tecnologías digitales permiten navegar o moverse dentro de un libro o dentro de la biblioteca virtual, de manera cada vez más fácil e intuitiva.
  • El mercadeo es mucho más flexible y expedito. Se pueden programar campañas ágiles de ofertas, de ofrecer el producto gratis por lapsos o políticas (ejemplo gratis para quien lo adquiera físicamente, de préstamos controlados. Amazon por ejemplo cuenta con el programa de suscripción kindle unlimited de Amazon, el cual consta de una tarifa plana de libros adquiridos.
  • Su almacenamiento se realiza en formatos digitales, que van desde los dispositivos electrónicos como un PC, Laptop, Tablet, Teléfonos Inteligentes y en la Nube.
  • Su transportación elimina las restricciones de tener que cargar con voluminosos ejemplares. Es decir se puede viajar con toda la biblioteca digital a donde una vaya, basta con tener un dispositivo móvil o un computador con acceso a Internet para ser leídos desde la nube.
  • Cuando se compra un libro en formato digital si pierdes tu dispositivo, no pasa nada lo puedes volver a descargar. De hecho en el caso de Amazon puedes tener el mismo libro en diferentes dispositivos y además lo puedes leer en la nube.
  • Una vez que han sido descargados, no se requiere de conexión internet para su lectura.
  • Sus precios son significativamente más bajos a los físicos.
  • Existen libros de gran valor e interés publicados gratis, de manera que esto representa una biblioteca virtual pública.

En mi caso particular me siguen gustando los libros físicos, pero cada día leo más en los formatos digitales por las facilidades que ofrecen. Es por eso que en mis libros publicados en amazon se ofrece la posibilidad de bajar gratis el libro electrónico a quien adquiera el mismo en formato físico, no obstante esta opción no está aún disponible a nivel mundial. También se habilita la posibilidad de préstamo electrónico por un lapso de tiempo determinado.

22 de octubre de 2017

Sígueme en twitter @cosmerojas3

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: