¿De qué medios nos hablan?

Hasta cuándo escucharemos esta trillada amenaza y delatadora excusa de incompetencia. Un régimen que sólo ha sido exitoso en materia de concentrar y mantener el poder, no debería seguir con esta grosera cantaleta. Es harto conocido que quien maneja la información maneja el poder y movidos por esto ellos dedican toda su energía en el tema. Sin embargo es útil y oportuno recordar esta famosa frase de Lord Acton, “El Poder Corrompe y el Poder Absoluto Corrompe Absolutamente”.  Las bajas ambiciones por dominar y someter voluntades son tan antiguas, como conocidas, pero cuando las costuras se ven y además son impresentables delatan a un pésimo sastre. Durante los últimos tres lustros, hemos sido testigos y conejillos de implacables persecuciones y humillaciones, a través de los más perversos y rebuscados métodos, a la libertades de pensamiento y opinión.

El régimen ha logrado el objetivo de manera parcial, más cuantitativamente que cualitativamente. En lo cuantitativo se puede enunciar: el cierre  de RCTV y de más de 70 emisoras de radio, la autocensura de dos conocidos canales de televisión abierta, chantaje constante y amenazas políticas y económicas a los diversos dueños de medios privados y más recientemente la disimulada quiebra de Globovisión para llegar a su planificada compra. La razón por la cual el éxito ha resultado parcial radica en razones imponderables, pues el ser humano es por naturaleza luchador y fabrica nuevos caminos para obtener las metas que les son prohibidas. En estos tiempos de moderna tecnología el otrora Radio Bemba ha evolucionado a las nuevas formas de las llamadas redes sociales, con amplio alcance geográfico y con oportuna instantaneidad. Hoy en día todos somos comunicadores potenciales, luego todos somos Medios.

De manera que un régimen con tanto poder, no puede esconder sus extravagantes y cada vez mayores ineficiencias, con la infantil y torpe excusa de culpar a los Medios. ¿Cuáles Medios?. Vaya! semejante autogol en el cual incurren. No complacidos con esto y si de profundizar sus errores se trata,  crean un Noticiero de la Verdad, otro disparate más para el ya abultado expediente. Es conveniente aconsejar a quien se crea dueño de la verdad, que incurre en un  acto abismalmente: pedante, necio y de mayúscula ignorancia. Primero la Verdad está en una dimensión muy superior a lo humano, pertenece al dominio de lo Divino. Nadie en su sano juicio puede creer poseer la verdad, sobre esta el único Derecho Intelectual lo tiene Dios. No obstante en nuestro rol de mortales tenemos el deber existencial de buscar continuamente la verdad, de la única manera que nos es posible, con absoluta honestidad. Al mismo tiempo debemos reconocer que muy probablemente estemos percibiendo una parcialidad de un todo, debido a los limitados recursos de nuestro entender. En el marco de estas premisas  podemos ampararnos en la verdad, defenderla con pasión y espíritu  libre. De este ejerció de sabiduría y humildad consecuentemente surgirá el reconocimiento y el respeto al otro y con ella la necesaria y mandatoria convivencia.

Cosme G Rojas D

22/09/2013

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: